top of page
logo sin fondo 2.png

Antecedentes

del Proyecto

del manual audiovisual

EducAprende

logo sin fondo 2.png

Huehuetenango, Guatemala 2020

Por: Biany Rafael Cardona Palacios
Creador y editor de EducAprende

​

La nueva forma de los sistemas de educación ha necesitado auxiliarse de la tecnología para avanzar en el proceso educativo, entre las herramientas más efectivas son los materiales multimedia. Al mismo tiempo se generan incógnitas, ¿funcionan? ¿son medios eficaces para enseñanza?  Como lo afirma Gerardo Chunga, en su informe “Orientaciones para diseñar Materiales Didáctico Multimedia”.

 
Se puede afirmar que, para el diseño de materiales multimedia, no solo se debe pensar en cumplir los objetivos a corto plazo, sino también los resultados que se lograrán a largo plazo, pues tendrán algún efecto en la formación integral de la persona. Es necesario que todo material didáctico cumpla con estándares que garanticen la efectividad, por lo tanto, el profesor debe conocer estos estándares y saber utilizarlos. (Chunga, 2015)


A nivel nacional el ministerio de Educación (MINEDUC) ha implementado plataformas en su página web “Mineduc Digital” donde niñas y niños de tercer grado de primaria hasta adolescentes y jóvenes que cursan quinto bachillerato, puedan acceder a recursos de autoaprendizaje o material de reforzamiento siendo así esta plataforma una de las alternativas diseñadas para mitigar el impacto de la suspensión de clases provocada por la pandemia que facilitará la continuidad educativa. Dicha plataforma ofrece material didáctico, producido a base del pénsum nacional de educación, hay material audiovisual y contenidos que están dirigidos a estudiantes, (Ministerio de Educación de Guatemala, 2020)


En el contexto regional La editorial “Lluvia de Ideas” de Quetzaltenango implementó un curso llamado “Caja de Herramientas para Maestros Digitales” en la cual se abordó a través de plataformas digitales y El consorcio de Radios “Consorcio Xelajú Naranja”, de Quetzaltenango en la cual dan orientación para utilizar las herramientas digitales más comunes y conocida para los catedráticos de la región del departamento de Quetzaltenango, la metodología utilizada por esta editorial se basó en cursos en medio de transmisiones en plataformas digitales, el cual tenía un costo para la adquisición de dicha información y así fortalecer contenidos básicos en un medio radial, dicho curso no quedó plasmado en una interfaz o plataforma formal para que, más adelante catedráticos que desearan conocer esta información de manera fácil y tuvieran acceso, haciendo que su propuesta fuera solo de quienes conocieran dicha información y tuviesen la disponibilidad y el recurso económico. (Pacheco, 2020)

CONTACTO DIRECTO

Whatsapp:

+502 40918909

Correo electrónico:

educaprendeguatemala@gmail.com

​

Lugar de origen:

Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala

Biany Rafael Cardona Palacios
Estudiante de la Lic. en Ciencias de la Comunicación de la UDV Guatemala

© 2020 By Biany Rafael Cardona Palacios
Todos los derechos reservados

  • FB
  • Tw Personal
  • YT
  • Insta Personal
bottom of page